top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA

980X250.jpg

Malasia lanza en Madrid la campaña turística ‘Visit Malaysia 2026’ con el objetivo de atraer a más de 35 millones de visitantes extranjeros 

  • Redacción. Madrid
  • hace 2 minutos
  • 4 Min. de lectura

La directora de la Oficina de Turismo de Malasia para Francia, Italia, España y Portugal -con sede en París-, Zalina Ahmad, presentó en Madrid la campaña de turismo ‘Visit Malaysia 2026’, con la que el Gobierno de este país del sudeste asiático espera seguir aumentando el número de turistas que anualmente la visitan y que el año pasado marcaron el récord de 25 millones.


 Zalina Ahmad, directora de la Oficina de Turismo de Malasia para Francia, Italia, España y Portugal

Durante un almuerzo en el Hotel Mandarín Oriental Ritz —al que asistieron representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Zalina Ahmad subrayó que “Malasia es un destino para todos, incluso para los niños pequeños o las personas mayores”.


Visit Malaysia 2026
La Embajada de Malasia en Madrid, en colaboración con Turismo Malasia París, organizó la presentación a la que asistieron responsables turísticos del Gobierno español y de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, también enumeró las iniciativas que el gobierno malayo ha puesto en marcha para facilitar a los turistas el acceso al país: “No se requiere ningún visado y la validez del pasaporte puede ser de sólo seis meses antes de la fecha de caducidad”. Además, añadió, “sólo es necesario presentar una carta de llegada digital que sustituye a los antiguos formularios, es gratuita y se debe rellenar a través de este enlace —https://edocsllc.online/malaysia-arrivalcard-about.php— solo tres días antes de aterrizar en Malaysia”.


Por otra parte, Ahmad informó sobre las facilidades de transporte que existen desde el aeropuerto de Kuala Lumpur: “una vez que aterricen, hay muchos modos de transporte que pueden usar, como el tren, el coche y, por supuesto, servicios de taxis como Uber y Grab”.


Crecimiento del turismo procedente de España

En el acto también intervino el Encargado de Negocios de la Embajada de Malasia en Madrid, Mohd Farhan, que mostró su satisfacción “por comenzar esta jornada global aquí en España, un líder mundial en turismo” y añadió que “esta celebración no es sólo un lanzamiento, sino una celebración de amistad y descubrimiento”.


Visit Malaysia 2026
Zalina Ahmad, directora de la Oficina de Turismo de Malasia para Francia, Italia, España y Portugal y Mohd Farhan, encargado de Negocios de la Embajada de Malasia en España

“Visit Malaysia 2026”, aseguró Mohd Farhan, “invita a todo el mundo a descubrir Malasia, una nación donde la innovación triunfa junto a la tradición y cada visitante encuentra algo realmente inspirador”.


El jefe de la misión diplomática de Malasia en España  mostró su deseo de establecer “una colaboración más profunda con España en áreas como la formación turística, la gestión de destinos y la promoción conjunta. Juntos podemos crear nuevas oportunidades de intercambio entre nuestros estudiantes, profesionales y comunidades, no sólo de comercio, sino también de amistad y comprensión”. Por ello, aseguró que “hoy no se trata sólo del lanzamiento de la campaña, sino de la apertura de un nuevo capítulo en las relaciones entre Malasia y España”.


“Esta iniciativa”, prosiguió, “refleja nuestra creencia compartida de que viajar aproxima a la gente, apoya la empatía y fortalece la paz y la prosperidad. Así que a nuestros amigos españoles, les invito a descubrir Malasia en 2026. Vengan por la aventura y quédense por la amistad en un lugar más allá de la imaginación”.


Visit Malaysia 2026

En este aspecto, la directora de la Oficina de Turismo de Malasia, agradeció a España que el número de turistas que visitan el país asiático “está creciendo alrededor del 35,3% desde el año 2024, lo que nos anima mucho y esperamos que siga aumentando el año que viene”.


Según las cifras oficiales proporcionada por la Embajada de Malasia en Madrid, en el año 2023, 23.000 españoles visitaron Malasia; en 2024, el número creció hasta 35.000; y para el año 2026, el Ministerio de Turismo prevé que el número de visitantes españoles pueda alcanzar el doble.


‘Visit Malaysia 2026’ es una iniciativa cuyo objetivo se cifra en atraer a 35,6 millones de turistas de todo el mundo y generar 147.000 millones de ringgit malayas (RM)  al año (más de 30.000 millones de euros). La imagen de la campaña son dos bebés de oso malayo (Sun Bear) que se llaman Wira, el macho, y Manja, la hembra. Esta especie es, junto al orangután, la más características de la naturaleza malaya, ya que “se trata de la especie de oso más pequeña del mundo y solo se encuentra en algunas zonas de la península y en Borneo”, explicó.


turismo catilla y leon

Respecto a los orangutanes, señaló que “tenemos un centro de rehabilitación en Borneo, donde pueden experimentar en primera persona el trabajo de los voluntarios y obtener al final un certificado” de haber trabajado en el centro también como voluntarios.


La naturaleza es precisamente uno de los grandes atractivos de Malasia, que ofrece una extensa costa marítima con vertientes hacia el este y el oeste. Y es un país “rico en parques nacionales, de lo que estoy muy orgullosa”, dijo la Sra. Zalina.  En total, Malasia tiene 50 parques nacionales entre sus 528 áreas protegidas, que cubren un total de 43.770 km2, lo que supone el 13,32% del territorio de este país.


Zalina Ahmad, se congratuló de que, aunque tradicionalmente la temporada turística en Malasia se ha extendido desde octubre a mayo, “gracias a la tecnología, ahora tenemos un resort que está abierto todo el año en las islas Perhentian”, a solo 19 kilómetros de la costa noroeste del país.


Visit Malaysia 2026

La Oficina de Turismo de Malasia ha puesto también en marcha una campaña de información sobre las atracciones turísticas del país y el calendario de eventos que se irán sucediendo a lo largo del año. Toda esa información se puede consultar a través de un código QR o de las redes sociales, como https://www.facebook.com/malaysia.travel.my, a través de la cual también se puede enlazar con sus cuentas en TikTok o YouTube entre otras.



Además, el turismo en Malasia no solo se centra en los viajes de ocio y culturales, sino que también está ampliando su alcance para incluir sectores especializados como el turismo de salud y el programa Malaysia My Second Home (MM2H). A través de estas iniciativas, Malasia busca posicionarse como un destino preferido por los visitantes internacionales que buscan tratamientos médicos, retiros de bienestar y oportunidades de residencia a largo plazo. Además, el Gobierno pretende mejorar las instalaciones educativas y empresariales para atraer a estudiantes internacionales y acoger foros empresariales mundiales, reforzando así la reputación de Malasia como centro de aprendizaje, innovación y colaboración internacional. Todos estos esfuerzos contribuyen a diversificar el sector turístico e impulsar un crecimiento económico sostenible.


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page