La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España y ENIT organizan el "Encuentro sobre el Turismo Italia-España"
- Redacción. Madrid
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Un turismo más sostenible, un patrimonio más Iinnovador y un deporte más inclusivo y solidario
El turismo representa un pilar económico estratégico para Italia y España, contribuyendo de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) de ambos países y generando una valiosa fuente de empleo en constante evolución. Como referentes mundiales en competitividad turística, Italia y España están llamadas a liderar la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, innovadores e inclusivos.

Con motivo de la visita a España de la Presidenta de ENIT S.p.A., la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España y ENIT S.p.A., en colaboración con la Embajada de Italia en España, organizaron el “Encuentro sobre el Turismo Italia-España”, celebrado en el Hotel InterContinental de Madrid . El evento reunió a las principales instituciones y empresas españolas e italianas vinculadas directa o indirectamente con el ecosistema turístico.
En la sesión inaugural, intervinieron el Excmo. Giuseppe Buccino Grimaldi, embajador de Italia en España; Marco Pizzi, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España; Ángel Asensio, vicepresidente de la Cámara de Comercio de España y Presidente de la Cámara de Madrid; Ana Muñoz Llabrés, directora general de Políticas Turísticas y Secretaria de Estado de Turismo de España; y Alessandra Priante, presidenta de ENIT Italia.
A continuación se desarrollaron las cuatro mesas sectoriales, moderadas por la Secretaría de Estado de Turismo de España y ENIT, que finalizaron con un café informal de networking. La mesa “Turismo y Conectividad (Conectividad y Puente hacia Nuevos Mercados)” fue introducida por Alessandra Priante e incluyó las intervenciones de Antonio Linares, Director de Ventas para España y Portugal de IBERIA; Carlos Araiz, Senior Account Manager de ITA AIRWAYS; Rafael Fernández-Álava, Director de Comunicación y Asuntos Externos para España y Portugal de Costa Cruceros; e Ignacio Pérez-Carasa, Director de Relaciones Institucionales y RSC de ALSA.
Seguidamente tuvo lugar la mesa “Turismo y Patrimonio (Patrimonio Innovador y Creativo)”, introducida por Ana Muñoz Llabrés, con las participaciones de Alessandra Priante; Mariola Menéndez Company, Consejera Gerente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional; Ricardo Mar, Secretario General de Paradores de España y Maurizio di Ubaldo, Presidente de Casa Abruzzo.
Después se desarrolló la mesa “Turismo de Compras y MICE (El Atractivo de las Ciudades: Turismo, Moda y Gastronomía, Nuevas Experiencias)”, introducida por Marta Nieto, Directora General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, y contó con las aportaciones Nicoleta Negrini, CEO de Negrini; Xandra Falcó, Presidenta Ejecutiva del Círculo Fortuny; Antonio Piemonti, Experto en Retail; y Giuseppe Vincelli, Director General del Hotel InterContinental Madrid.
Finalmente se celebró la mesa “Turismo y Deporte (Grandes Eventos Deportivos, Turismo y Deporte más Inclusivo y Accesible)”, introducida por María Llinares, Subdirectora Adjunta de Turespaña, con las intervenciones de Inmaculada Juberiás, Directora de ENIT España (Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026); Fernando Olmeda, Asesor del Gabinete del Presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD); Susana Gaytán, Directora General Adjunta del Comité Paralímpico Español; Sara Mirete, Directora de Comunicación y Public Affairs de Generali España; e Ignacio Asensi, Director de Patrocinios de Endesa.
El evento subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración bilateral para impulsar un turismo más sostenible, un patrimonio más innovador y un deporte más inclusivo y solidario, consolidando el liderazgo de Italia y España en la escena turística global.




