La Diputación de Salamanca presenta en INTUR el proyecto "Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor"
- Redacción. Madrid

- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, ha presentado INTUR el nuevo proyecto turístico ‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’, una iniciativa que convierte la tradicional fiesta de la matanza en una experiencia turística completa que une gastronomía, cultura, patrimonio y mundo rural.
El presidente de la Diputación destacó durante su intervención que este programa “nace del respeto a nuestras raíces y de la voluntad de seguir impulsando un turismo rural sostenible, auténtico y ligado a la identidad charra”. Iglesias recordó que el circuito de matanzas tradicionales impulsado por la Diputación “ha demostrado ser una actividad de enorme atractivo para vecinos y visitantes, y ahora damos un paso más, convirtiéndolas en singulares, para que cada una de ellas ofrezca algo único, diferente y con el sello de Salamanca”.

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca y Juan Carlos Zaballos, diputado de Turismo
‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’ se comercializará a través de tour operadores especializados y se desarrollará entre los meses de diciembre y marzo en seis municipios de la provincia: Parada de Rubiales, Lumbrales, Candelario, San Muñoz, Los Santos y Ciudad Rodrigo. En cada una de estas localidades, además de la escenificación tradicional de la matanza, se ofrecen actividades complementarias que permiten conocer el patrimonio natural y cultural del entorno.
Así, los visitantes podrán disfrutar de catas de vino y visita a una finca de pistachos en Parada de Rubiales; recorrer los conjuntos históricos de municipios como Candelario y Ciudad Rodrigo, así como visitar el Museo Chacinero o el Museo del Orinal, en estas localidades; descubrir el patrimonio arqueológico del Territorio Vetón en Lumbrales, adentrarse en una finca de toros bravos y en la dehesa charra en San Muñoz o conocer la tradición de la cantería en Los Santos.
El diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, subrayó que este nuevo formato “responde al objetivo de la Diputación de seguir diversificando y desestacionalizando la oferta turística provincial, ofreciendo experiencias diferentes que den a conocer los atractivos de nuestros municipios, incluso los más pequeños y menos conocidos”. Añadió que “la gastronomía, el patrimonio y el paisaje se convierten aquí en los tres ejes sobre los que se construye un producto turístico sólido y de calidad”.

Dehesa y toro bravo en la provincia de Salamanca
‘Matanzas Singulares. Patrimonio y Sabor’ se presenta como una propuesta experiencial que refuerza la identidad rural de la provincia y la convierte en un destino turístico vivo durante todo el año, uniendo tradición, sabor y emoción en torno al cerdo ibérico y a la riqueza cultural de los pueblos salmantinos.
Por otro lado, esta propuesta turístico cultural se suma al programa de la Fiesta de la Matanza Tradicional, un circuito que llegará este año a 87 municipios, según se dio a conocer en la presentación de esta iniciativa que pretende poner en valor el patrimonio inmaterial, cultural, gastronómico y de las tradiciones en la provincia de Salamanca.
Esta novena edición comenzó el pasado sábado, 8 de noviembre, en el municipio de Cristóbal, y concluirá el 22 de marzo en Santa Marta de Tormes.

Cada fiesta de la Matanza contará con un maestro de ceremonia que guiará y explicará los pasos del desarrollo de la matanza, enmarcado en un ambiente cultural y gastronómico.
En este sentido, los municipios de Berrocal de Salvatierra y Los Santos han resultado ganadores de la edición el pasado año por sus recreaciones de la fiesta de la matanza.







Comentarios