De la playa al geoturismo: A Mariña Lucense muestra en INTUR su oferta para los 12 meses
- Redacción. Madrid

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La Mancomunidade de Concellos da Mariña Lucense cosechó un notable éxito de público y de contactos profesionales en la 28ª edición de INTUR en Valladolid, un certamen que reunió a más de un millar de empresas y profesionales del sector.

El destino contó con un amplio y atractivo stand en el Pabellón 2, estratégicamente elegido por la alta afinidad del público de Castilla y León —especialmente del noroeste de la comunidad— con los valores y propuestas turísticas de A Mariña.
Durante los cuatro días de feria, decenas de visitantes y agentes turísticos se acercaron al stand para descubrir los múltiples atractivos de la comarca. Mostraron especial interés por el turismo ornitológico, el geoturismo, el rico patrimonio cultural y natural, así como por las posibilidades de turismo activo, de aventura y deportivo. Muchos expresaron sorpresa ante la diversidad y belleza del territorio y manifestaron su intención de visitarlo en los próximos meses.
Tania Hermida, gerente del Plan de Sostibilidade Turística na Mariña
Rocío López, presidenta de la Mancomunidade, junto al equipo técnico del Plan de Sostibilidade Turística na Mariña, mantuvo numerosos encuentros con representantes institucionales, touroperadores, agencias de viajes y prescriptores. En el marco de INTUR Negocios, celebrado el primer día, el equipo presentó los principales activos del geodestino y estableció contactos directos con intermediarios turísticos interesados en incorporar A Mariña Lucense a su oferta, especialmente en temporada media y baja.
Riqueza natural, cultural y gastronómica como bandera
La Mancomunidade centró su mensaje en la promoción de estancias fuera de los meses de verano, destacando su enorme patrimonio natural y cultural, la excelencia de su gastronomía y la artesanía local como grandes reclamos. Asimismo, puso en valor las infinitas opciones para la práctica de turismo activo y de naturaleza que ofrecen sus 16 municipios.

Rocío López, presidenta de la Mancomunidade, acompañada por Tania Hermida, gerente del Plan de Sostibilidade Turística na Mariña
En INTUR, A Mariña Lucense defendió una vez más un modelo de turismo responsable, integrador y sostenible, que permite disfrutar de todos sus recursos respetando el entorno y beneficiando a la población local.






Comentarios