top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA

980X250.jpg

La sede mexicana de Guadalajara refuerza lazos en Madrid con miras a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 - “La mejor sede del Mundial” 

  • Foto del escritor: Redacción. Madrid
    Redacción. Madrid
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, coordinador de la organización del mundial en Jalisco, encabezó una rueda de prensa en Madrid como parte de su gira de trabajo por España.Durante la realización de la Semana de Zapopan en Madrid, en la Casa de México en España, el alcalde Frangie presentó los avances, la agenda y la estrategia que tiene Jalisco de cara a la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Frangie estuvo acompañado de Bibiana Tenorio Orozco, directora de Turismo de Zapopan.


Zapopan

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie junto a la directora de Turismo, Bibiana Tenorio Orozco


Jalisco quiere ser la mejor sede del Mundial

Durante el encuentro con medios españoles, Frangie recordó la participación de la Selección Española en el Mundial de México 86 e hizo una invitación directa: “queremos que España vuelva a jugar en México, en Jalisco y en Zapopan".


El alcalde, apasionado del futbol y ex directivo del equipo mexicano Chivas de Guadalajara, subrayó que esta edición histórica, la primera en realizarse en tres países, abre nuevas oportunidades de intercambio de experiencias con naciones como España, especialmente de cara a su propio Mundial en 2030, en el marco del Centenario de la Copa del Mundo.


  Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan


Frangie enfatizó que cada sede del Mundial está preparada a un gran nivel, pero Jalisco tiene una característica que ninguna otra puede replicar: es la sede más mexicana al representar la esencia, la identidad y los símbolos más profundos de nuestro país como el mariachi, el tequila, folklore y la charrería

 Además la ciudad cuenta con gran capacidad e infraestructura para la hospitalidad, variada gastronómica y es una plaza “muy futbolera” lo que asegura, dijo “una gran fiesta deportiva”.

 

Ante medios españoles y mexicanos, Frangie habló sobre temas clave para cualquier visitante: seguridad y movilidad. Subrayó que Zapopan y Jalisco han reforzado protocolos y coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro y confiable para deportistas, cuerpos técnicos, prensa y aficionados.

 Señaló además la importancia de la conectividad: el aeropuerto de Guadalajara será el mejor de América Latina, y tendrá enlace con todas las sedes del mundial, además de una línea de transporte público directa al Estadio Guadalajara.


Bibiana Tenorio, directora de Turismo de Zapopan

 

A esto se suma la ubicación estratégica de Zapopan, situada a menos de tres horas de algunos de los mejores destinos turísticos de México: Puerto Vallarta, Tequila, Mazamitla, Chapala y Costalegre, consolidando al municipio como una base ideal para turistas nacionales e internacionales.

 Como parte del calendario mundialista, Zapopan albergará cuatro partidos del Mundial (11, 18, 23 y 26 de junio), recibiendo a la Selección Mexicana en el segundo de estos. Además de dos encuentros de repechaje que recientemente confirmó la FIFA, a celebrarse entre el 23 y el 31 de marzo de 2026.


Turismo castilla y leon

A pesar de recibir estos juegos, la fiesta durará los 39 días del Mundial con el FIFA Fan Festival, que se ubicará en el Centro de Guadalajara, y en el que se espera recibir hasta 65 mil asistentes diarios. Sumado a todas las actividades que se organizarán en distintos puntos del estado.

 En la gira, Frangie también destacó iniciativas que buscan posicionar al estado en el radar mundial, como el Récord Guinness que representará el pase del Estadio Jalisco al Estadio Guadalajara como sede mundialista.

 

Zapopan

A ello se sumará un partido de leyendas que se jugará en Zapopan, un evento que reunirá a figuras históricas del futbol y que se convertirá en uno de los atractivos principales en la antesala de la justa mundialista.

 Frangie insistió en que la Copa del Mundo no es solo un evento deportivo, sino una gran oportunidad para dejar un legado en la ciudad y fortalecer la cooperación y las relaciones internacionales.

 Al cierre, Juan José Frangie reiteró el mensaje central de su gira: España, y el mundo, están invitados a vivir la Copa del Mundo 2026 desde Jalisco y desde México Zapopan, con la promesa de ofrecer la mejor experiencia mundialista.


 

 

Comentarios


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page