top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA

980X250.jpg

Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • Foto del escritor: Redacción. Madrid
    Redacción. Madrid
  • hace 5 horas
  • 5 Min. de lectura

Sevilla acoge una nueva edición de TIS-Tourism Innovation Summit 2025 desde hoy y hasta el próximo viernes 24 de octubre dejando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. Más de 8.000 profesionales del sector turístico visitarán la feria para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. Además, durante tres días, descubrirán las tendencias que están llamadas a transformar el modelo turístico mundial con una mirada puesta en la sostenibilidad y las experiencias de inmersión cultural para los viajeros.


TIS2025
Hasta el próximo viernes 24 de octubre más de 8.000 profesionales descubrirán las tecnologías y tendencias que están liderando el desarrollo turístico mundial con la Inteligencia Artificial en el centro del debate

 La capital andaluza acoge la sexta edición de un encuentro que se ha consolidado ya como la gran cita europea de la industria turística. Durante la inauguración del encuentro, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado las sinergias entre TIS y Sevilla asegurando que “si algo define a TIS es su capacidad para inspirar y generar alianzas. Aquí no solo se comparten tendencias, se construyen estrategias conjuntas para el futuro del turismo”. El alcalde ha afirmado que el sector turístico supone empleo, inversión, talento y proyección internacional para la ciudad y ha hecho hincapié en la labor que se realiza para promover la inteligencia turística y un modelo más sostenible e inclusivo. En este sentido, ha mencionado el proyecto NODE, que se presentará en los próximos meses y que “integrará datos, tecnología y servicios para optimizar la gestión turística y mejorar la calidad de vida de los sevillanos”.


ceuta tierra rara

 

El alcalde de Sevilla ha estado acompañado en la ceremonia de apertura por Arturo Bernal, Consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, que ha asegurado que "llevamos años trabajando para anticiparnos a los grandes desafíos del sector. Hemos apostado por la gestión inteligente del destino, por la digitalización y por un nuevo marco normativo que marque el rumbo del turismo del mañana. Ese compromiso se materializa ahora en una gran noticia: la inminente aprobación de la Ley de Turismo Sostenible de Andalucía”. Y ha apuntado que “Andalucía quiere ser ese ejemplo, ese espejo en el que otras regiones puedan mirarse. Y lo estamos logrando gracias a una visión clara: la de un turismo que combina tecnología, talento y territorio”.


Josep Aloy, director general de Turismo Islas Baleares

Por su parte, la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha destacado el peso que la industria turística tiene en la economía nacional destacando que “no es solo uno de los sectores más importantes del país, sino que es uno de los sectores más abiertos, que generan más consenso y más innovación”. Aprovechando la aprobación ayer de la Estrategia España Turismo 2030, Sánchez ha remarcado que el objetivo es situar el turismo en el centro de la agenda política e impulsar la sostenibilidad social y ambiental a través de la digitalización del sector. “En esa hoja de ruta la digitalización es clave para la transformación turística y para la construcción del tejido industrial. Es uno de los pilares más importantes para promover un ecosistema más equitativo, más justo y más sostenible. Quiero remarcar que esta agenda es un marco que tiene como objetivo mantener el liderazgo español a largo plazo” y ha añadido: “Desde aquí queremos reafirmar el compromiso de la secretaría en la colaboración para desarrollar las nuevas estrategias de los destinos. Salimos con la idea de una alianza firme entre sector público y privado”.



Seis ediciones para dibujar el futuro del turismo mundial

 TIS2025 se sitúa como el punto de encuentro clave para identificar nuevas oportunidades de crecimiento para la industria del turismo gracias al congreso internacional que acoge El Tourism Innovation Global Summit contará con la intervención de más de 400 expertos de todo el mundo que compartirán experiencias, tendencias y conocimientos para ayudar a los asistentes a impulsar la productividad mediante la IA y avanzar hacia un turismo más sostenible, inclusivo y competitivo.


tis 2025

 

Figuras del ámbito tecnológico como David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft, o Zuriñe Eguizábal, Senior Industry Manager Travel de Google, explorarán megatendencias como la personalización impulsada por la IA o el turismo regenerativo, o cómo las herramientas de IAG están revolucionando la planificación de viajes. Además, expertos de la industria turística como Alessandro Petazzi, CEO de Lastminute.com; Andrea D’Amico, CEO de WeRoad; o representantes de empresas líderes como Destinia, Pangea, Showroom Prive o Hyatt intervendrán en el congreso para analizar los retos de una industria que empieza a ver cómo se moderan sus cifras de crecimiento tras el auge vivido después de la pandemia.

 

El acalde de Sevilla, la Secretaria de Estado de Turismo y el Consejero de Turismo de Andalucía han inaugurado la sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit

Durante el congreso tendrán también un protagonismo especial los destinos turísticos. Por ello, TIS2025 contará con casos de éxito de Andalucía, Brasil, Dubrovnik, Viena, París, Turín, Dublín o Laponia. Asimismo, acogerá la segunda edición del Foro de Regiones Turísticas Innovadoras, reuniendo a consejeros y directores generales de turismo de Andalucía, Baleares, Canarias, Valencia, Madrid, La Rioja, Extremadura, Aragón, Castilla y León y Murcia. 

 

Las grandes compañías del sector se dan cita en Sevilla

 TIS2025 contará también con un área expositiva donde más de 200 empresas tecnológicas y turísticas presentarán soluciones de vanguardia en inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad avanzada (5G), realidad aumentada y virtual, sostenibilidad y accesibilidad. Entre estas compañías figuran nombres como los de Mabrian, Orange Empresas, Microsoft, Sabre, Telefónica Empresas, T-Systems, City Sightseeing, ADESTIC, AETIB, NewHotel, PastView, Trip.com, Veolia, Vueling, Minor Hotels, Qatar e Iberia, junto a un amplio ecosistema de startups y proveedores que mostrarán cómo la digitalización puede impulsar la rentabilidad, mejorar la experiencia del viajero y reforzar la competitividad de destinos y empresas.


Rubén Rosales, responsable de Producto de Smart Cities y Turismo de Telefónica

 TIS – Tourism Innovation Summit es un foro internacional de innovación, tendencias y reflexión para el sector turístico que ofrece a los directivos y a las empresas del sector conocer las últimas soluciones y productos tecnológicos para mejorar su competitividad. Durante 3 días, TIS reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico que acuden en busca de las últimas soluciones que les ayuden a impulsar su destino o negocio turístico. Además, más de 400 expertos de todo el mundo compartirán en el congreso Tourism Innovation Global Summit sus estrategias y casos de éxito para impulsar un turismo más inteligente, digital y sostenible.


ceuta tierra rara

 


Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page