top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA

980X250.jpg

Ramón y Cajal Abogados impulsan una demanda hotelera contra Booking.com

  • Redacción. Madrid
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El fondo de litigios europeo Deminor financia esta demanda.

 

 El bufete Ramón y Cajal va a impulsar una demanda acumulada contra Booking.com en los tribunales mercantiles españoles por sus condiciones impuestas a los hoteles que han limitado la libertad comercial, impidiéndoles ofrecer precios más competitivos en sus propios canales. Basada en la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, busca reparar los perjuicios derivados de las conductas anticompetitivas llevadas a cabo por Booking.com, fundamentalmente a través de la imposición de cláusulas de paridad.

 

ramon y cajal abogados
Según su análisis económico previo, el perjuicio medio para los hoteles españoles asciende al 2,86 % de las ventas totales generadas a través de Booking durante el periodo 2004-24

Según un análisis económico previo, el perjuicio medio para los hoteles españoles asciende al 2,86% de las ventas totales por alojamiento, una pérdida significativa derivada de comisiones excesivas y limitaciones comerciales. La demanda cuenta con la financiación del fondo de litigios Deminor por lo que los demandantes no realizarán ningún desembolso: todos los costes del procedimiento están cubiertos desde el inicio, y los honorarios solo se devengan en caso de éxito bajo el porcentaje: 75% para el hotel y 25% para el fondo. Además, la acción judicial será ejercida por una sociedad específica creada por Deminor evitando que los hoteles tengan que litigar directamente.


ceuta tierra rara

 

Pueden unirse todos los hoteles y OTAs que hayan ofrecido sus servicios de alojamiento en España a través de la plataforma de Booking.com entre 2004 y 2024. La reclamación de daños y perjuicios tendrá como principal objeto reclamar el pleno resarcimiento del sobreprecio ilícito causado por las conductas anticompetitivas realizadas por Booking.com. Este sobreprecio responde a dos conceptos: el impacto económico de las condiciones abusivas de Booking.com en los precios de las habitaciones de los hoteles y la actualización del importe del daño ocasionado hasta el momento actual”, explica Javier Salinas, socio y responsable del área de competencia de Ramón y Cajal Abogados.

 

Ramón y Cajal Abogados acompañará a los hoteles durante todo el proceso y, a través de Aggregate, la plataforma de gestión de procedimientos de Deminor, que se ha desarrollado, mejorado y utilizado con éxito a lo largo de los últimos 25 años, cada participante puede hacer un seguimiento directo y conocer los avances de su caso en tiempo real.


 


Comentarios


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page