top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA 

renfe_atributos_puntualidad_980x250.gif

La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo), ganadores del campeonato “Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo”

  • Foto del escritor: Redacción. Madrid
    Redacción. Madrid
  • 1 abr
  • 6 Min. de lectura

La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo), se han alzado con el primer puesto en la final del concurso “Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo”, en las categorías productos del Mar y Productos de la Tierra respectivamente.


Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo

Con el auge de los platos de verdinas en los últimos años, especialmente con la incorporación de productos de la tierra, se ha generado una diferenciación notable en su valoración. Por ello, la organización ha decidido establecer dos categorías para el certamen. En esta III edición se han otorgado seis prestigiosos galardones, reconociendo la excelencia en la elaboración de verdinas con productos del mar y verdinas con productos de la tierra, premiando a los tres mejores en cada categoría. Además, se ha concedido un reconocimiento especial al mejor maridaje, destacando la armonía perfecta entre plato y bebida.


En la categoría “Verdinas de España con productos del mar”, el segundo premio ha recaído en Casa Repinaldo (Candás) y el tercer premio en Plademunt (Alcalá de Henares). Carlos Tartiere (Madrid) ha recibido el galardón al mejor maridaje.


Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo

En la categoría “Verdinas de España con productos de la tierra”, el segundo premio ha recaído en El Marmio (Oviedo) y el tercer premio en el Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte). Ha recibido el galardón al mejor maridaje, el Restaurante España (Fermoselle).


Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo

Oviedo capital de la fabada y las verdinas

Oviedo ha sido la sede oficial de la III edición del concurso, donde 22 establecimientos hosteleros han competido entre más de 80 reconocidos establecimientos de toda España. “Muy habituales en la zona norte de España, sobre todo en Asturias, las verdinas son una variedad de alubias, de pequeño tamaño, que se convierten en perlas de sabor con las recetas que han sido premiadas en esta III edición de Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo”, ha comentado el empresario, crítico y jurado de grandes eventos gastronómicos, Nacho Sandoval al entregar el galardón.


La III edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo, reconoce y pone en valor el excelente trabajo de los profesionales de la hostelería, en múltiples formatos, donde las Verdinas de Asturias Marca de Garantía son las protagonistas.


Verdinas con Manitas de cerdo; con oreja y su toque Montera; con bogavante y oricios del Cantábrico; con langostinos y nécoras; con perdiz y foie; con faisán; con hongos y manitas; con callos a la moda de Oviedo; o con rabo de toro, han sido algunas de las propuestas de los platos elaborados a lo largo del día y presentados al jurado.


 La Botica (Lastres), ganador de la categoría “productos del mar”, con sus “Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico”, y El Llar de la Catedral (Oviedo), ganador en la categoría “productos de la tierra” con sus Verdinas con manos de cerdo y boletus

El concurso gastronómico, organizado por el empresario, crítico y jurado de grandes eventos gastronómicos Nacho Sandoval, está patrocinado por Codilex Camín Astur y Bodegas Carlos Serres, de Haro, Rioja Alta, cuyos vinos Carlos Serres crianza y Carlos Serres 1896 Finca El Estanque “Segundo Año” han sido protagonistas en todos los restaurantes que participan en la Ruta, con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, FACYRE, ACYRE y Moscovitas de Rialto.

Semana Santa Toledo

Todos los ganadores:

Los premios en la categoría “Verdinas de España con productos del mar”, además del diploma que reconoce su galardón son:


1er. Premio. La Botica (Lastres), con sus Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico    

20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 3 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja


Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo

2do.  Premio. Casa Repinaldo (Candás) con Verdinas xunto al mar

10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 2 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja


3er.  Premio. Plademunt (Alcalá de Henares) con Verdinas guisadas con berberechos

5 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 1 caja de Carlos Serres crianza D.O. Rioja


Mejor Maridaje. Carlos Tartiere (Madrid) con sus Verdinas marinera.

10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 2 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja


 De más de 80 restaurantes han llegado a la final un total de 22: 8 restaurantes de Asturias, 8 de Madrid, 3 de Castilla y León, 1 de Andalucía, y 2 de Castilla-La Mancha

 

Los premios en la categoría “Verdinas de España con productos de la tierra”, además del diploma que reconoce su galardón son:

1er. Premio. El Llar de la Catedral (Oviedo), con sus Verdinas con manos de cerdo y boletus.          

20 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 3 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja


Las mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo

2do.  Premio. El Marmio (Oviedo) con sus Verdinas con Manitas de cerdo

10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 2 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja

3er.  Premio. Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte) Verdinas con hongos y manitas.

5 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 1 caja de Carlos Serres crianza D.O. Rioja

Mejor Maridaje. Restaurante España (Fermoselle) con su Cassoulet asturcastellano.

10 kilos de Verdina de Asturias Marca de Garantía, La Casa de Valías y 2 cajas de Carlos Serres crianza D.O. Rioja

 

Cocinando desde las 10:00 de la mañana

Los platos han comenzado a prepararse las 10 de la mañana, y en tandas de 12 minutos un jurado de degustación y jurado técnico han analizado tanto la realización técnica, su presentación (emplatado) como el sabor, calidad de las verdinas, los acompañamientos y su maridaje con un Carlos Serres crianza D.O. Rioja.

Han participado en el concurso, todos los cocineros y establecimientos hosteleros de España que han incluido un plato de verdinas dentro de la ya tradicional “Ruta de la Fabada”, que este año cumple ya su IX edición, demostrando como la exquisitez y perfección de las verdinas, están fuera de lo común y son el secreto del éxito de la que se conoce como la esmeralda de las legumbres, en la gastronomía española.

La inauguración del evento ha corrido a cargo de Alfredo García Quintana, Concejal de Turismo, Hostelería y Congresos de Oviedo, que ha recordado la importancia de la celebración de este concurso por el nivel de los asistentes y de la organización. También han asistido otros representantes de la sociedad civil de Oviedo y del Principado de Asturias.

 

La historia de las verdinas

Considerada como la joya de las legumbres por su escasa producción, que no supera los 25.000 kg, es perfecta para guisos suaves, refinados y elegantes, y muy demandadas por los mejores chefs por su fina piel, su mantecosidad y su capacidad para absorber los aromas de la cocción.

Se cree que tiene su origen en Asturias, en el concejo de Llanes, pero poco a poco va conquistando nuevos terrenos en la costa asturiana por su fácil aclimatación.


semana santa toledo

Un jurado reconocido internacionalmente

El jurado técnico y jurado degustación ha decidido entre los veinte restaurantes que se han enfrentado en los fogones instalados en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) de Oviedo, para que sus verdinas sean elegidas como la mejor del mundo, en la III edición del Concurso Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo.

Actuando como director técnico el Chef y director de Gastronome 360, Juan Pozuelo, el jurado está compuesto por Amada Pico, presidenta de Club de Guisanderas, las también guisanderas: Teresa Camacho del Bar Camacho en Anieves, Oviedo y Lola Sánchez, de la Sidrería Yumay y ganadora de la edición de 2023; Arantxa Burgueño, del restaurante La Escollera de San Juan de la Arena, ganadora de la pasada edición de 2024, la cocinera Rosa Vázquez, Francisco Rodríguez del restaurante La Hoja de Madrid; la periodista gastronómica Jessica Méndez; la reconocida Master Chef Mónica Longo; Iván Villar chef del restaurante El Dólar de los Oviedo; el Hostelero Juan José Suárez; Rubén Díaz, profesor del CIP Hostelería y Turismo de Gijón. El crítico gastronómico Eufrasio Sánchez, presidió el jurado.


Asturias

  • Casa Repinaldo (Candás) Verdinas xunto al mar

  • La Botica (Lastres) Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico

  • El Marmio (Oviedo) Verdinas con Manitas de cerdo

  • El Llar de la Catedral (Oviedo) Verdinas con manos de cerdo y boletus

  • Sublime (Oviedo) Verdinas con Langostinos y Nécoras

  • Restaurante Leitariegos (El Puerto Leitariegos) Verdinas con bacalao

  • Cantina de Villalegre (Avilés) Verdinas con bacalao y vieira

  • La Montera Picona (Gijón) Verdinas con oreja y su toque Montera


Madrid

  • El Nogal (Torrejón de Ardoz) Verdinas con gambón y chipirones

  • La Figal de Pablo (San Sebastián de los Reyes) Verdinas con perdiz estofada

  • Barrenola (Moralzarzal) Verdinas con perdiz y foie

  • La Alhambra (Valdemorillo) Verdinas con faisán

  • Plademunt (Alcalá de Henares) Verdinas guisadas con berberechos

  • La Hacienda de Ventas (Madrid) Verdinas con carabineros

  • La Tonada de Madrid (Madrid) Verdinas con rape y oricio

  • Carlos Tartiere (Madrid) Verdinas marinera


Guadalajara

  • El Kiosko de la Alameda (Brihuega) Verdinas, crema de carabinero y papada ibérica curada y atún rojo a la brasa de carbón


Valladolid

  • Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte) Verdinas con hongos y manitas

  • Originario (Valladolid) Verdinas con callos a la moda de Oviedo


Córdoba

  • Mesón La Abuela María (Iznájar) Verdinas con rabo de toro


Zamora

  • Restaurante España (Fermoselle) Cassoulet asturcastellano


Toledo

  • Casa Zapico (Bargas) Verdinas con merluza con gambón y oricios

 

 

 

 

 

           

 

 

 

 

 

留言


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page