top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA

980X250.jpg

La alcaldesa de Jerez destaca el valor del viƱedo como generador de empleo y riqueza

  • Foto del escritor: Redacción. Madrid
    Redacción. Madrid
  • 22 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La alcaldesa de Jerez, Marƭa JosƩ Garcƭa-Pelayo ha defendido y puesto en valor el esfuerzo de todos los trabajadores del sector vitivinƭcola que estos dƭas desarrollan su labor en torno a la vendimia de Jerez y ha brindado su apoyo institucional para consolidar el valor del Vino de Jerez.

La alcaldesa de Jerez

Lo ha hecho durante su visita a las instalaciones de la cooperativa Nuestra Señora de las Angustias donde ha sido recibida por su presidente, Salvador Espinosa, junto al teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, y la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García. Posteriormente han podido asistir a las tareas de corta de la uva a mano en la Viña El Caribe por parte de unas ochenta personas que estos días realizan allí la vendimia.

María José García-Pelayo subraya la importancia del próximo Plan de la Viña para hacer crecer el sector vitivinícola y su aportación a la economía local
ree

GarcĆ­a-Pelayo ha subrayado la importancia que, históricamente, ha tenido la vendimia para Jerez, cómo hoy en dĆ­a, sigue siendo un momento especial en la vida de la ciudad por cuanto supone de movimiento económico, de empleo y de inicio de una nueva cosecha. GarcĆ­a-Pelayo ha adelantado que el Plan de la ViƱa que se estĆ” trabajando conjuntamente con la ConsejerĆ­a de Agricultura de la Junta de AndalucĆ­a y el Consejo Regulador ā€œapoyarĆ” a un sector determinante en la economĆ­a de la zona y permitirĆ” conocer la situación real del viƱedo y del Marco de Jerez asĆ­ como sus problemas y oportunidades para conseguir que sea un elemento que genere mĆ”s riqueza si cabeā€, ha dicho la regidora.

La alcaldesa destaca el valor del viƱedo como generador de empleo y riqueza para Jerez

Por su parte, Salvador Espinosa ha agradecido la visita a la cooperativa por parte de los representes del Gobierno de Jerez para ver in situ la recogida de la uva en una campaƱa ā€œpara la que los viticultores se habĆ­an hecho unas buenas expectativas dado el clima de julio pero que la sequĆ­a y la falta de reservas hĆ­dricas de la viƱa han golpeadoā€. El representante de los cooperativistas ha adelantado que se espera una cosecha igual o ligeramente superior a la del aƱo pasado, pero con un alto nivel de calidad.

ree

Actualmente, los registros incluyen un total de 2.158 explotaciones vitivinícolas repartidas en la Denominación de Origen. El 46,8 por ciento del viñedo se encuentra en manos de pequeños viticultores asociados a algunas de las cooperativas siendo Nuestra Señora de las Angustia la mayor de las siete que existen en la zona.

La vendimia que tiene lugar estos días permite visibilizar la importancia de un sector que implica la participación de muchos agentes en la cadena de valor abarcando viticultores, bodegas, comercializadoras o suministradoras entre otros, a los que García-Pelayo ha querido agradecer su tenacidad y profesionalidad y a quienes ha ofrecido todas las herramientas a su alcance para garantizar y mejorar la contribución de este sector a la economía, sociedad y cultura de Jerez.


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page