BUEYDU: la revolución del alquiler que quiere cambiar la forma en que compartimos recursos
- Redacción. Madrid
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Una plataforma digital para alquilar cualquier cosa: sin intermediarios, sin burocracia, sin complicaciones.
¿Por qué comprar si puedes alquilar? Esa es la pregunta que inspira a BUEYDU, una plataforma 100% digital que quiere revolucionar el alquiler de todo tipo de bienes, desde maquinaria profesional hasta bicicletas, barcos, coches, herramientas o equipos para eventos. Una alternativa sencilla, directa y sin intermediarios, pensada para particulares, autónomos y empresas que buscan optimizar sus recursos.

Impulsada por Manuel Carvajal, BUEYDU nació a partir de una necesidad concreta: la dificultad de acceder a maquinaria agrícola costosa para pequeños productores. Pero su visión ha ido mucho más allá. Hoy, BUEYDU quiere convertirse en el “Wallapop del alquiler”, una solución colaborativa para monetizar lo que no usamos y acceder a lo que necesitamos, solo por el tiempo que lo necesitamos.

Manuel Carvajal, CEO de Bueydu
En BUEYDU ya se puede alquilar y ofrecer prácticamente de todo: coches, furgonetas, bicicletas, barcos, maquinaria de construcción, herramientas, drones, carpas o remolques. Todo se gestiona entre particulares y empresas, de forma directa, sin comisiones ni complicaciones. A través de su buscador inteligente, los usuarios pueden filtrar por zona, categoría o tipo de equipo, contactar con el propietario, acordar condiciones y cerrar el alquiler sin salir de la app.

Impacto social, económico y medioambiental
BUEYDU quiere ser una herramienta de transformación para el medio rural y los pequeños empresarios.
Su impacto es triple:
Económico: permite rentabilizar objetos infrautilizados y evita grandes inversiones.
Social: conecta personas, negocios y comunidades locales en una red de confianza. Medioambiental: promueve la economía circular y reduce el consumo innecesario.
Como señala Manuel Carvajal:
“Compartir es rentable. Queremos que alquilar sea tan fácil como comprar, y que cualquier persona —en una ciudad o en un pueblo— pueda acceder a los recursos que necesita, sin comprar ni acumular.”
Cifras y modelo de negocio
Plataforma abierta y sin comisiones.
Planes gratuitos y premium, con visibilidad destacada, analítica y soporte.
+10.500 millones de dólares: tamaño del mercado europeo del alquiler (2023).
Proyección para 2030: +16.400 millones.







Comentarios