top of page
Cielo

EL PLACER DE VIAJAR

INFORTURSA 

renfe_atributos_puntualidad_980x250.gif

Acantilados de Étretat, Normandía

Redacción. Madrid

Etretat es una romántica ventana abierta a la Mancha donde destacan sus asombrosos acantilados de la Costa de Albâtre mundialmente famosos; durante la marea baja, se pueden descubrir los lechos de ostras del siglo XVII y el legendario “pozo” a través de senderos señalizados y guiados; la actividad está servida en este pueblo normando, no sólo por la posibilidad de visitar sus museos y monumentos sino también por ser el lugar donde descubrir una granja normanda, un museo del chocolate, un palacio benedictino, su sidra o su cestería.

Étretat, Normandía

Courtine, Manneporte, acantilados de Aval y de Amont, el roc Vaudieu o la Aiguille de Belval, son los nombre misteriosos de estas esculturas talladas por el oleaje. Algunos verán la cabeza de un elefante que moja su trompa en las olas, otros, como Maupassant, dirán que un barco a toda vela podría pasar el arco de Manneporte…



Sin duda es el paisaje natural más conocido de Normandía, cuya vista se convirtió gracias a los cuadros impresionistas del XIX, en lugar de peregrinaje primero para los pintores y escritores, y más tarde para el turismo

Un día de 1792 en el que el mar estaba revuelto, un barco sueco fue proyectado contra los acantilados. Los habitantes de Etretat solo pudieron constatar el horrible naufragio. Al día siguiente, con todo ya en calma, apareció una gruta en la que yacía un hombre. Tan sólo estaba desmayado y despertó cuando iban a sepultarlo. Hoy en día el «trou» (agujero) que recuerda este episodio está abierto y permite ir a la playa de Jambourg. El pasaje solo se puede utilizar cuando baja la marea. Infórmate de los horarios permitidos antes de visitarlo.


Comentarios


REVISTA INFORTURSA

Timón, 18  / 28223 Pozuelo de Alarcón

Madrid / España 

info@infortursa.es

Copyright © 2024 Roldán & Asociados, S.A., todos los derechos reservados

​​

bottom of page