El Grupo Jhosef Arias presenta "Mujeres del Perú", una iniciativa que busca poner en valor el rol fundamental de la mujer en la cocina peruana, reconocida como una de las más destacadas del mundo. Este proyecto nace con el objetivo de destacar las historias, el talento y la influencia de las mujeres que forman parte de la cadena gastronómica, desde las cocineras tradicionales hasta las profesionales que lideran algunos de los restaurantes más emblemáticos de la escena culinaria peruana en Madrid.
El acto de presentación tuvo lugar el pasado 5 de marzo en BoldKitchen (c/ Calatrava, 44), un espacio que se convirtió en el escenario perfecto para dar voz a cuatro mujeres excepcionales vinculadas al Grupo Jhosef Arias. Ellas fueron las encargadas de compartir sus experiencias, sus inicios y su visión sobre la importancia de la mujer en la gastronomía peruana.
Las protagonistas de esta primera edición fueron:
Doña Ana, madre de Jhosef Arias, quien ha sido un pilar fundamental en su formación y en la transmisión de los sabores y tradiciones de la cocina peruana.
Andrea Salinas, Gerente de Callao 24, quien ha contribuido a consolidar este espacio como un referente de la gastronomía peruana en Madrid.
Fiorela Ábalos, Gerente de Hasaku, quien combina la esencia de la cocina nikkei con su pasión por la innovación y la tradición.
Luz Ladera, Gerente de Humo Cuzco y Goya, quien ha llevado la autenticidad de los sabores andinos a la capital española.

Doña Ana, madre de Jhosef Arias
Durante el evento, cada una de ellas presentó un plato icónico de sus respectivos restaurantes, vinculándolo con sus raíces, su historia personal y el papel de la mujer en la gastronomía peruana. Los platos que se degustaron fueron:
Cebiche Clásico – Un emblemático plato peruano que representa la esencia de la costa, presentado por Piscomar (Calle Calatrava, 44).
Aeropuerto – Una deliciosa combinación de arroz chaufa y tallarines saltados, representando la fusión de sabores de Hasaku (c/ María Tubau, 17).
Carapulcra Huarolino – Un guiso tradicional andino que rinde homenaje a los sabores de la sierra, presentado por Callao 24 (c/ Agastia, 75).
Chicharrón – Un clásico de la gastronomía peruana, que destaca por su sabor y textura, representado por ADN Origen Perú (c/ Mayor, 49).
Pollo a la Brasa – Uno de los platos más populares y queridos de Perú, que será presentado como un homenaje a la cocina tradicional y familiar. Humo Goya (Hermosilla, 73) Humo Cuzco (Pintor Juan Gris, 5)
Este encuentro no solo es una celebración de la cocina, sino también un homenaje a la herencia cultural y al esfuerzo de las mujeres que han contribuido a mantener viva la tradición culinaria de Perú.
"Mujeres del Perú" es un proyecto que busca trascender más allá de un solo evento. Tras esta primera cita, la iniciativa continuará con encuentros en cada uno de los locales del Grupo Jhosef Arias, donde los comensales podrán conocer de cerca a las protagonistas y profundizar en sus historias y su legado.
Jhosef Arias, fundador del grupo, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "La gastronomía peruana no sería lo que es sin el papel fundamental de las mujeres. Ellas han sido las guardianas de nuestras tradiciones, las transmisoras de sabores y las impulsoras de la innovación. Con 'Mujeres del Perú', queremos rendirles homenaje y darles el reconocimiento que merecen."
Este evento marca el inicio de un camino que busca inspirar, educar y celebrar la contribución de la mujer en la gastronomía, no solo en Perú, sino en todo el mundo.
Sobre el Grupo Jhosef Arias
El Grupo Jhosef Arias es una de las referencias más sólidas de la gastronomía peruana en Madrid. Con locales como Callao 24, Hasaku, Humo Cuzco y Goya, el grupo ha logrado consolidarse como un embajador de los sabores y tradiciones de Perú, combinando autenticidad, innovación y un profundo respeto por las raíces culturales.
Comments