Los arroces de Cullera revolucionan Madrid Fusión
- Redacción. Madrid
- 4 feb
- 3 Min. de lectura
Cullera vuelve a brillar en Madrid Fusión 2025 de la mano del Club de Producto ‘Artesanos del Arroz’ y bajo el respaldo de la reconocida marca gastroturística Saborea España.
Durante tres días, Cullera desplegó todo su potencial culinario y del sector de la restauración, destacando su emblemática cocina del arroz como protagonista indiscutible.
El alcalde, Jordi Mayor, junto a la concejala de Turismo, Débora Marí, han acudido a esta feria de promoción para reafirmar que «somos la capital gastronómica del arroz. Los datos nos respaldan: uno de los principales motivos por los que nos eligen y visitan es nuestra gastronomía, con el arroz como plato estrella», subrayó Mayor.

El alcalde destacó que la gastronomía es una de las experiencias más auténticas y representativas que una ciudad turística puede ofrecer. «Eventos como este nos permiten abrirnos al mundo y reforzar que Cullera está en boca de todos. La gente quiere visitarnos, disfrutar de lo que ofrecemos e, incluso, quedarse a vivir cuando nos conocen», afirmó.
Por su parte, la concejala Marí resaltó la labor de Artesanos del Arroz, no solo durante el congreso, sino durante todo el año: «Ofrecen calidad, tradición e innovación. Ya en este primer día en Madrid Fusión están dejando una excelente impresión a todos los que se acercan a nuestro espacio en Saborea España. Somos la sensación, y la gente hace cola para probar nuestros arroces».

De hecho, en ediciones anteriores se han repartido hasta 3.500 raciones de arroz en la feria, con el objetivo de que agencias de viajes, touroperadores, amantes de la gastronomía y el público en general descubran el sabor único del arroz de Cullera y la incluyan en sus destinos prioritarios.
Este año, además de las demostraciones y degustaciones, Artesanos del Arroz y Cullera han comenzado a mostrar su maestría con un taller de paella valenciana dirigido a agencias de viajes, un menú gastronómico de arroz meloso con anguilas, setas y habas para prescriptores culinarios, y un taller especializado en la Paella de Cullera.
Además, ha participado Carlos García, ganador del concurso de jóvenes talentos de la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera, presentando su plato ganador: un exquisito arroz con pichón y caldo de jamón ibérico de bellota. Sin duda, Cullera sigue consolidándose como un referente gastronómico que enamora a todos los paladares.
Ciudad turística
Cullera, enclavada en la privilegiada costa valenciana, es un destino turístico que cautiva por su diversidad de recursos naturales y culturales. Su extensa playa de arena dorada, bañada por las aguas del Mediterráneo, es uno de sus mayores atractivos, ideal para disfrutar del sol y actividades acuáticas. A esto se suma el impresionante Parque Natural de la Albufera, un entorno único donde los arrozales y las lagunas se entrelazan, ofreciendo paisajes de ensueño y oportunidades para el ecoturismo, como paseos en barca o avistamiento de aves.
En el ámbito histórico y cultural, Cullera alberga joyas como el Castillo de Cullera, una fortaleza milenaria que domina la ciudad desde lo alto de una montaña, regalando vistas panorámicas espectaculares. La Cueva Museo del Dragut, un espacio que revive las incursiones piratas en la zona, y el emblemático Santuario de la Virgen del Castillo, lugar de peregrinación y símbolo de identidad local, completan su rico patrimonio.
Además, el puerto deportivo de la ciudad añade un toque de dinamismo, siendo un punto de encuentro para amantes del mar y la navegación. Con su combinación de naturaleza, historia y actividades al aire libre, Cullera se erige como un destino polifacético que invita a ser explorado y disfrutado en todas sus dimensiones.
Comments